La ruta

Desniveles

Algunas vistas desde Sames hasta el lugar en el que me recogieron para subir a Taranes

El Sella a su paso por Santillán



Parece que en Sotu Cangues había fiesta

Ya en el pueblo de Taranes. Placa en recuerdo a un paisano que se cargó la ETA en Orio

Taranes



Fuente el lo cimero del pueblo

Parece que hoy no vamos a estar pródigos en vistas

Ahí van Fernando y Angel todos dicharacheros


Nos adentramos en la niebla



Collado de Llués

Ruinas de camino al río Valle Moru

Enclave de Valle Moru. Se divisa enfrente colgado sobre el barranco

http://fotos.mendiak.net/beltri_mich/20070707%20Taranes%20-%20Valle%20Moru/20070707Beltri21.jpg
Valle Moru


Barrancadas y canales

Cuadra con la techumbre en madera

Bajamos hacia el río Valle Moru con el fin de pasarlo y subir a la aldea

En el puente que nos permitirá pasar a la otra orilla

Subiendo las cuestas que dan acceso a la aldea de Valle Moru

Se ven las primeras casas

Vistas desde la aldea hacia la barranca

Diversos aspectos de la aldea. Parece que los antiguos dueños de algunas de las casas las están rehabilitando. A esta aldea no se tiene acceso más que a pié









¿Saeteras?

Seguimos ruta hacia Riofabar por maravillosos hayedos





Creía que los belloteros eran otra cosa. La pala era de la marca 'bellota'

En el collado Traslafuente




Cabañas en Cureñu

Amaiketako y saludo al foro. Qué rápido aprenden

Indicador

Cuerria en la Vega la Cruz. Cuerrias son antiguas construcciones que se hacían en los castañeos para conservar las castañas durante todo el año

Iglesia de Riofabar, fin de ruta

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario